Por medio de un trabajo comunitario que ha realizado la Junta de Acción Comunal, que preside Federico Núñez y Adaín Blanchar con el aporte del club de Leones Monarca en el municipio de San Juan, fue inaugurada biblioteca en zona rural de San Juan del Cesar.
La biblioteca lleva por nombre Elvira Fragozo Bolaño, en honor a l mujer que se destacó por ser la organizadora de las fiestas patronales de San Martin de Loba, una persona entregada a su pueblo, querida y apreciada por toda l comunidad, por ello los lugareños pidieron que la primera biblioteca de la región llevara su nombre para conservar su recuerdo.
En el marco del acto inaugural el presidente del club de Leones, Álvaro Ariño expresó agradecimiento de la colectividad de Guayacanal que gestionó a través de su oficina esta anaquel que les permite aportar a la educación y al progreso de la región, teniendo en cuenta el estado crítico que vive el departamento de La Guajira en materia educativa.
Hasta esta ciudad fue trasladado Yoimer Camilo Arias Duran, de 18 años de edad, capturado en San Juan del Cesar, señalado como presunto asesino de investigador del CTI, Sergio Medina Vergara que se había fugado del CROMI, junto a 4 jóvenes mas de los cuales tres regresaron voluntariamente al centro de rehabilitación a finales del mes de septiembre pasado.
Yoimer Camilo, quien cumplió la mayoría de edad el pasado 4 de noviembre, fue capturado en San Juan Del Cesar, La Guajira, en flagrancia por el delito de hurto calificado agravado y porte fabricación y trafico de arma de fuego.
Arias Duran, fue presentado al Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes y fue dejado a disposición de un Juez del Sistema de Responsabilidad Penal para adolescente.
Como se recuerda el crimen del funcionario del CTI periodista Sergio Medina Vergara, ocurrió el pasado 19 de agosto en frente a su residencia ubicada en la carrera 19 C1 con calle 7E del barrio Ichagua al norte de Valledupar.
A esta ciudad fue trasladado el cuerpo sin vida del arquitecto vallenato Jaime Soto Guerra, de 60 años de edad, asesinado en zona rural de San Juan del Cesar, La Guajira.
El reconocido constructor fue baleado con arma de fuego a la altura de la cabeza por desconocidos en el kilómetro 2 vial al Tablazo, en inmediaciones del ramal de Cañaverales, al interior de su camioneta Toyota Prado, de color blanco de placas MTC 5 -15 de Bogotá.
Un grupo de investigadores especializados en homicidios adscritos al Cuerpo Técnico del CTI, de la Fiscalía, y a la Sijin de la Policía, tratan de esclarecer el crimen.
Jaime Soto Guerra será sepultado este miércoles a las 4:00 de la tarde en el cementerio Central y la misa será en la iglesia Inmaculada Concepción, ubicada en la plaza Alfonso López.
El cuerpo de Soto Guerra permanece en cámara ardiente en la Funeraria La Esperanza de la capital del Cesar.
Los bosques de Cañaverales, donde aflora un manantial, así como también un humedal aledaño, será intervenido por la Corporación Autónoma Regional de La Guajira, que en sus funciones institucionales realizó estudios en esta área de interés, declarándola como área natural protegida y gestionando los recursos para restaurar su ecosistema con el apoyo incondicional de la población aledaña, siendo los primeros beneficiarios de esta fuente hídrica como es el caso de los corregimientos Cañaverales, California, Capucino y Corralejas.
La recuperación de 144 hectáreas de activación de siembra de especies forestales amenazadas como el guayacan, puy, corazón fino, cedro, roble, entre otras; como también en el caso de la fauna con los monos aulladores, zorros, guacamayas y ardillas que habitan en lugar. Cerca de los 2.500 habitantes contarán con un aislamiento de 65km para la conservación de las 990 hectáreas que constituyen el Manantial de Cañaverales, estos serán algunos de los factores que contribuirán a la conservación de esta área protegida.
El proyecto se ejercerá durante 12 meses, implementando 10 talleres de capacitaciones por parte de los funcionarios de la corporación contando con la participación de los habitantes de la zona y dentro de ellos los guardianes de ambiente y paz, por medio de este proyecto recibirán información sobre la restauración del ecosistema y ecoturismo.
Además Corpoguajira lanza una campaña para que la comunidad guarde sentido de pertenencia hacia el natural lugar y se conviertan en veedores del uso del mismo.
Misteriosamente, falleció Maryuris Paola Díaz Jiménez de 17 años de edad, estudiante de 11 grado de la Institución Educativa Ernesto Parody, jornada nocturna de Fonseca, La Guajira, quien fue remitida al parecer por un fuerte dolor de estómago al hospital San Rafael de San Juan del Cesar, a donde llegó sin signos vitales.
El cadáver de la adolescente Maryuris Paola, fue remitida a Medicina Legal, para que determine en las próximas horas las causas de su muerte
Sus familiares muy adoloridos indicaron que ella estaba en perfectas condiciones de salud, cuando se desplomó con el fuerte dolor abdominal.
Bajo el lema ‘en tus manos está el resultado’ y ‘dale tu mano a la vida’ se estará llevando una jornada social de salud en el municipio de San Juan del Cesar, este 10 de octubre a partir de las 8:00 A.M en el auditorio del hospital.
La realización de esta jornada está apoyada por la fundación Copservir, allí se realizará jornada de Tamizajes de Mama y VIH.
Por medio de esta campaña se estarán dictando talleres educativos en salud y cómo prevenir el cáncer de mama y el virus de inmunodeficiencia humana.
En el marco de la jornada que será abierta se realizarán los examenes mencionados y se estarán entregando el resultado el mismo día.
aprobación al plan retorno del corregimiento de Veracruz.
En este comité se presentó y se aprobó dicho plan retorno proceso mediante el cual se le garantizará a esta población víctima del desplazamiento forzado, el total acompañamiento del Estado y todas las entidades del orden nacional, de atención y reparación a las víctimas.
En la reunión se validó el concepto de seguridad del municipio a nivel rural emitidos por las fuerzas públicas presentes, como Policía y Ejército Nacional.