En manos de un docente de música oriundo de Aguachica, sur del Cesar, quedó el único cupo que otorga el Ministerio de Cultura en Colombia para pasantía de lutería de vientos en Italia, el ganador de esta fue Luis Yamid Sánchez Guerrero, quien recibe este beneficio por parte del Ministerio, como un reconocimiento a su arduo trabajo cultural como actor de las bandas de vientos en el Departamento del Cesar.
Luis Yamid Sánchez, en Aguachica dio inicio junto a otro docente a un proceso de Banda Sinfónica desde el año pasado y ha venido ejerciendo su profesión en distintos municipios del sur del Cesar como La Gloria, Tamalameque y San Martín.
“En Aguachica iniciamos el año pasado, el año 2016. Llevamos año y dos meses dirigiendo y enseñando conjuntamente el proceso con el maestro Ronald Pontón. Tenemos una banda sinfónica infantil conformada por cuarenta niños, además, tenemos dos procesos de semillero que suman cuarenta y cuatro chicos, seguimos un programa propio bajo los parámetros del Ministerio de Cultura y su Plan Nacional de Música para la Convivencia y la Reconciliación, la enseñanza se divide básicamente en tres ciclos, semillero (iniciación musical) prebanda (iniciación instrumental) y banda sinfónica, en Colombia el ciclo de banda sinfónica está dividido en 5 niveles de dificultad. Nuestra banda tiene menos de un año de funcionamiento y actualmente ejecuta obras hasta el nivel 1.5.” declaró para La Tribuna del Cesar Luis Yamid.
La pasantía que realizará en Italia es sobre lutería de vientos en Italia, es de los muy pocos espacios de formación que otorga el Ministerio de Cultura en su profesión de dar nueva vida a los instrumentos musicales, esta es anual y sólo se otorga un cupo. “Ganar esta pasantía significa un reconocimiento y aporte, por parte del Ministerio, al trabajo cultural que hacemos los actores de las bandas de vientos en el Departamento del Cesar; significa que, a pesar de los altibajos, vamos por buen camino y los procesos están cambiando para mejorar, uno de los bajos de nuestros procesos, es que falta fortalecer, de forma urgente por parte de las administraciones, la continuidad de las contrataciones de los profesores que comparten su conocimiento en pos de perpetuar nuestra identidad cultural, pues, sin maestros, no hay procesos” indicó.