Veintiún acordeoneros profesionales quedaron registrados para competir en este Festival Vallenato número 50, Rey de Reyes, tras el cierre de inscripciones ayer 4 de abril.
De acuerdo al listado entregado por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, competirán en los 4 aires del folclor por la máxima corona profesional los siguientes digitadores:
Luis Daza Maestre, Fernando Rangel, Alberto Jamaica, José María Chemita Ramos, Mauricio D’santis, Gustavo Osorio, Juan José Granados, Fredy Sierra, Ciro Meza, Navín López, Julián Rojas, Harold Rivera, Orangel Maestre, Almes Granados, Jaime Dangond, Cristian Camilo Peña, Wilber Mendoza, Álvaro López, Álvaro Meza, Omar Geles, y Saúl Lallemand.
De este ramillete de ejecutores profesionales, se conocerá el sucesor de Hugo Carlos Granados, quien ostentó esta dignidad durante 10 años, franja reglamentaria durante la cual, se elige el Rey de Reyes, que este año llega a la cuarta versión, después de que ganarán Colacho Mendoza en 1987, año en que se institucionalizó esta modalidad, en 1997 ganó El Cocha Molina, y en el 2017 Hugo Carlos Granados, quienes por este honor no pueden volver a competir.
En simple expectativa quedó la participación de acordeoneros que están en plenitud de condiciones, pero que se desconocen los motivos por los cuales no se inscribieron, pese a que algunos habían anunciado su participación con bombos y platillos, tal es el caso de Alfredo Gutiérrez, y Sergio Luis Rodríguez, a cuyos nombres se suman los de Raúl Chiche Martínez, Alberto Beto Villa, Eliecer Ochoa, Egidio Cuadrado, y Juan David Herrera, quien afronta problemas judiciales.
Otros ausentes serán. Miguel López, Náfer Durán, Chema Ramos ‘El Viejo’ y Alberto Rada, quienes por enfermedades, les es medicamente imposible concursar, cuadro que se complementa con los que partieron a la eternidad como. Alejandro Durán, Calixto Ochoa, Alberto Pacheco, Luis Enrique Martínez, Elberto López, Julio de la Ossa, Rafael Salas, y Julio Rojas.